Contamos con un equipo multidisciplinario de profesionales, con formación en Psicología, Educación, Ingeniería y el ámbito empresarial.
Nuestra experiencia y diversidad de conocimientos nos permite enriquecer el Coaching Ontológico, ofreciendo un enfoque integral y aplicado a la realidad de cada persona.
Jefe de Servicios en PUEBLE S.A., concesionaria oficial CASE en el NOA (Tucumán, Argentina), desde 2011.
Más de 23 años de experiencia en equipos agrícolas y viales, especialmente de la marca CASE.
Técnico independiente (2000–2011) en reparación y asistencia en campo para tractores, cosechadoras AXIAL-FLOW y AUSTOFT, y equipos viales CASE.
Experiencia en asistencia técnica para cosechadoras de caña CAMECO y John Deere.
Asistencia a fumigadoras autopropulsadas AG-CHEM ROGATOR para AGCO Argentina y otras marcas como Tyler, Patriot y SPRA Coupe.
Especialista en motores: reparación de CUMMINS (todas sus series), SCANIA DS11, MWM TD 229 (VALTRA), e IVECO CURSOR 9 y 10.
Técnico de servicios posventa en CIDEF Argentina (1996–2000), distribuidor exclusivo CASE, con tareas de preentregas, servicios y reparaciones a campo.
Especialista en hidráulica: circuitos de centro abierto y cerrado, controles electrohidráulicos, bombas EATON, LINDE, SUNSTRAND, VICKERS, entre otras.
Experto en electricidad y electrónica: instalación y calibración de sistemas de seguridad, lectura de esquemas eléctricos, manejo de red CAN.
Instalación y calibración de sistemas AFS de rendimiento y posicionamiento satelital en cosechadoras CASE, y banderilleros satelitales en pulverizadoras.
Amplio dominio en transmisiones: mecánicas, power-shift e hidrostáticas.
Conocimiento integral en equipos viales y de construcción JCB (3CX, JS220, 1CX, entre otros).
Formación sólida en sistemas de refrigeración agrícola, vial y automotriz.
Técnico especializado en Agricultura de Precisión con experiencia en instalación, calibración y capacitación en monitores de siembra, banderilleros, computadoras de pulverización y monitores de rendimiento.
Experiencia en D&E S.A. en instalación de equipos electrónicos aplicados al agro, incluyendo atención y formación a clientes en campo.
Trayectoria de casi 9 años en METALFOR S.A., desempeñándose en el área técnica y administrativa: instalación y prueba de equipos, reparación de maquinaria agrícola (eléctrica, hidráulica y mecánica).
Responsable del área de garantías y habilitación de cuentas en METALFOR S.A., con tareas administrativas internas.
Experiencia internacional: participación en puestas en marcha y capacitaciones técnicas para distribuidores en Europa y Asia.
Asesor técnico en repuestos, agricultura de precisión y mecánica en la sede de METALFOR en Pilar, Córdoba.
Jefe de Planta en Nutrien Ag Solutions (2019–2024), liderando equipos de trabajo, capacitación en seguridad e higiene, y gestión operativa de logística y stock.
Coordinación de entregas de fertilizantes y agroquímicos, atención a clientes y manejo integral de planta en zona de influencia.
Más de 15 años de experiencia técnica y de gestión en el sector agroindustrial, con fuerte enfoque en servicio, liderazgo operativo y tecnología aplicada al agro.
Especialista en Agricultura de Precisión y procesamiento de imágenes satelitales con QGIS y Google Earth Engine.
Más de 4 años de experiencia en sistemas SIG, telemetría y portales conectados aplicados al agro.
Instructor técnico y comercial en Agricultura de Precisión y Control Room para CNH Industrial Argentina (Case IH y New Holland) en toda Latinoamérica, desde Simja Group.
Jefe del área de Agricultura de Precisión en Agroempresa Maquinarias Agrícolas S.A., con experiencia en servicio técnico, operaciones comerciales, gestión de stock y formación a técnicos y clientes.
Más de 8 años de experiencia en el sector marítimo, especializado en instrumentación y monitoreo de equipos a bordo.
Operador de Sala de Máquinas y Supervisor de Muelle en CONSOLIDADA DE FERRYS C.A., a cargo del control, mantenimiento y seguridad operativa de embarcaciones.
Técnico certificado por Case IH Argentina en Agricultura de Precisión y Control Room.
Formación universitaria como Oficial Naval Mención Máquinas (IUTEMAR – Venezuela).
Postgrado en Gerencia de Servicio Comercial (UNIMAR – Venezuela).
Formación complementaria en seguridad marítima, liderazgo, comunicación y desarrollo personal.
Ex Coordinador e Instructor de Capacitación Técnica en AGCO Corporation.
Responsable de entrenamientos técnicos de servicio y producto para tractores de las marcas Massey Ferguson (MF) y Valtra.
Instructor en mecánica, hidráulica y electricidad aplicada a tractores agrícolas.
Capacitador en Hidráulica Básica y Metrología aplicada a la mecánica.
Facilitador de entrenamientos para usuarios finales sobre el correcto uso y mantenimiento de tractores.
Especialista en procesos de entrega técnica de equipos, asegurando la correcta recepción y comprensión por parte del cliente.
Amplia experiencia en formación técnica para operadores, mecánicos y personal de postventa.
Ingeniero Agrónomo, egresado de la Universidad Nacional de Luján (2007), con tesina sobre producción de forraje y calidad nutricional de silajes de maíz en la región pampeana.
Asesor técnico para Biogrow LATAM, Ascus Bioscience y Ducart Latin America (Uruguay).
Especialista en forrajes conservados, con más de 100 charlas y conferencias dictadas a nivel nacional e internacional.
Ex Gerente Comercial del Área Nutrición Animal en Héctor A. Bertone.
Manager del área de Producción Animal en Becker Underwood Argentina, con responsabilidad regional en Sudamérica.
Miembro de la Comisión de Forrajes de MAIZAR.
Asesor de empresas dedicadas al picado y conservación de forrajes.
Auditor interno en la implementación de la norma ISO 9001-2000 en Agrocefer (2003–2004).
Disertante en Jornadas Nacionales de Alfalfa y numerosos congresos nacionales e internacionales sobre forrajes, lechería y tecnología agropecuaria.
Capacitador técnico en sistemas de detección de celo y monitoreo de rumia (SCR, 2014–2018).
Autor de más de 100 artículos técnicos en medios especializados.
Autor del «Manual Práctico LactoSilo para lograr ensilados de alta calidad» (2007), con reediciones en 2009 y 2011.
Más de 20 años de experiencia profesional vinculada a la nutrición animal, la conservación de forrajes y el asesoramiento técnico en toda Latinoamérica.